FLASH

martes, 13 de junio de 2023

7 HISTORICAS AVENIDAS LIMEÑAS QUE YA NO EXISTEN

 


En una ciudad con 500 años de historia cada calle guarda una anécdota Una curiosidad o un hecho histórico pero en el Perú poco a poco nos estamos deshaciendo de nuestra historia al punto de haber cambiado el nombre de las viejas avenidas para reemplazarlas por nombres genéricos o en inglés como el alma de la ciudad está concentrada en sus calles en sus nombres aparecen los recuerdos las creencias y las evocaciones románticas de sucesivas generaciones de peruanos por eso hoy conoceremos siete calles que ya no existen así que de una vez Comencemos.


CALLE DE LA INQUISICIÓN

Calle de la inquisición hoy en día quinta cuadra del jirón junín se trata de una de las más antiguas calles de Lima donde estuvo ubicada la sede de la santa inquisición más adelante Aquí se instaló el primer congreso peruano y continuó siendo su sede hasta 1939 hoy ha sido convertida en un museo donde se exhiben escalofriantes aparatos de tortura.


CALLE CAPÓN

Actualmente Girón Calle Capón ucayali en el siglo XVII vivió aquí un sacerdote de nombre Manuel Loayza que tenía como apodo capón lo que dio lugar al famoso mercado Chino lo curioso es que el tal capón no era chino de hecho vivió 200 años antes de que llegara el primer chino al Perú.


CALLE SANTA CLARA

La calle de las estatuas de mármol aquí se halla el monasterio de Santa Clara fundado por uno de los cinco Santos del Perú Santo Toribio de mogrovejo antiguamente esta iglesia tenía en su fachada 18 estatuas de mármol de tamaño natural traídas desde Italia con figuras de la cultura universal como Miguel Ángel maquiavelo y Galileo Galilei pero hoy simplemente se llama Girón ancash y a estas alturas seguramente te estarás preguntando quién cambió el nombre de nuestras avenidas bajo el gobierno de Ramón Castilla se cambió el nombre de las viejas calles del centro de Lima por nombres de departamentos y provincias del Perú.

Lo cual causó que poco a poco se fueran olvidando las leyendas de la ciudad Ricardo Palma protestó por la desaparición de los antiguos nombres que guardaban inestimables recuerdos pero las autoridades no escucharon vino un prosaico municipio a desfautizar las calles haciendo guerra a los recuerdos poéticos de un pueblo que en cada piedra y en cada nombre esconde una historia un drama una tradición.


CALLE DE LA BUENA MUERTE

Simplemente Girón ancash aquí se ubicaba el convento de la buena muerte que ofrecía una adecuada preparación para conseguir una buena muerte indispensable si la persona quería asegurar su entrada al paraíso.


CALLE DEL HUEVO

Calle huevo adquirió este extraño nombre debido a que en tiempos del virrey Conde de superunda encontraron en un corral de gallinas un extraño cascarón del cual salió un basilisco animal con cabeza de gallo, cola de serpiente y cuerpo de sapo desde entonces la gente comenzó a llamarla calle del huevo sin embargo hoy por hoy es conocida como jirón tacna 


CALLE PLAZUELA DEL TEATRO 

Hoy jirón huancavelica los peruanos Siempre han sido aficionados al teatro y desde el siglo 16 en esta calle se presentaron populares obras de teatro pero también grandes compañías internacionales que viajaban durante meses en barco para presentarse en Lima aquí reside actualmente el teatro Manuel ascencio segura pero sin duda el caso más.


TE PUEDE GUSTAR LEER: ¿QUE TRABAJOS REEMPLAZARIA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?


AVENIDAS LIMATAMBO

Dramático es el de la avenida limatambo que fue reemplazada por la Absurda Avenida República de Panamá y no lo digo por tener algo en contra de Panamá sino porque Lima tambo era el Antiguo oráculo de Lima nombre que debería figurar en la memoria de la ciudad se dice que era un oráculo tan poderoso que era consultado por el mismísimo inca República de Panamá podía llamarse a cualquier Avenida Pero ha venido a Lima tambo sólo había una es urgente recuperar la memoria histórica de nuestra ciudad como decía Raúl porras debemos buscar para los distritos para las calles de Lima nombres representativos nombres que tengan una trascendencia criolla o folclórica Y qué hay de ti te gustan más los viejos nombres o los actuales Déjame tu opinión en los comentarios y ahora sí nos vemos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario