FLASH

lunes, 19 de junio de 2023

EL LIBRO QUE NOS ENSEÑO A LEER Y ESCRIBIR: COQUITO

 


Alguna vez te has preguntado Quién es el autor más leído en el Perú No no es Mario Vargas llosa ni tampoco Julio Ramón Ribeiro sino Everardo Zapata autor del coquito pero lo que pocos saben de este maestro arequipeño es que estuvo a punto de abandonar el colegio.

Hola hoy te contaré la historia del libro con el que todos aprendimos a leer y escribir el inolvidable coquito Everardo Zapata nació en 1926 por aquella época los jóvenes entraban a trabajar justo Después de terminar la primaria fue el caso de Everardo que empezó a trabajar como sastre ya se estaba acostumbrando a ganar dinero cuando su tía lo obligó a continuar sus estudios en 1947 ya como maestro Everardo fue destinado a un pequeño pueblo llamado punta de bombón en Arequipa su misión era crear la escuela primaria que actualmente lleva nombre allí observó que los métodos de lectura franceses e ingleses que por ese entonces empleaban.

No eran adecuados para los alumnos peruanos Y es que para los que nacieron antes del coquito la Consigna era la letra con sangre entra los chicos eran obligados a memorizar y repetir las palabras que no podían escribir correctamente so pena de castigos físicos como reglazos Y solo el 10% de la clase aprendía a leer pero a Costa de mucho esfuerzo por lo que berardo decidió Buscar un método más sencillo así nació la idea de escribir un libro que ayuda a los niños en el proceso de aprender fueron siete años diseñando un método eficaz para enseñar a los niños a leer escribir y pensar.

Hasta que por fin en enero de 1955 nació coquito un clásico de los libros educativos en el Perú y en América Latina Pero cómo se le ocurrió el famoso nombre Everardo para el libro los nombres de amanecer despertar o Manantial pero le dijeron que eran títulos poco comerciales y que mejor le pusiera el nombre de un niño y en efecto aquellos más parecían nombres de Iglesias esa misma noche donde Everardo soñó que tenía un hijo llamado coquito muy inteligente y que era Amigo de todos fue así como el libro salió al mercado en 1955 sin embargo al inicio Tuvo una distribución limitada a Arequipa por lo que las ventas eran muy bajas pero Everardo ideó una forma de dar a conocer su texto utilizando el correo postal empezó a enviar correos a los maestros de todo el país que contenían sesiones de aprendizaje una carta dando a conocer el libro y un cupón de descuento y en poco tiempo comenzaron a llover la solicitudes.

De esta manera el libro terminó siendo un éxito Ya que ella primera edición se ven son 12.000 ejemplares son casi 70 años llevando de la mano a 50 millones de estudiantes Por los caminos de la lectura y la escritura los maestros saben que con coquito los niños pueden aprender a leer en tres meses no obstante en el prólogo del libro donde Everardo recalca siempre que los padres son muy importantes en la educación del niño.


Pero cuál es el secreto del método del coquito es un sistema conocido como método global de palabras y fue concebido exclusivamente para el idioma español aborda los típicos problemas de los estudiantes para aprender a escribir dislexia palabras complejas en las arte más con palabras ampliar el vocabulario de los estudiantes etcétera para lo cual se vale de frases cotidianas como por ejemplo mi mamá me Mima o Yo amo a mi mami que son las primeras lecciones después de aprender las vocales.

Asimismo Everardo cuenta que la lección más difícil de elaborar fue la ye ya que Hay pocas frases con esta letra hasta que un día su hija que también es maestra le trajo la frase perfecta yo ayudo a mamá cada mañana y seré su apoyo toda la vida son trabajo en conjunto con su esposa que lo ayudaba Dibujando las figuras precisas para enlazar las palabras esto sumado al uso de canciones poemas y juegos brindan a los niños una forma sencilla de ir ampliando Su vocabulario.


TE GUSTARIA LEER: LA QUINUA EL SUPER ALIMENTOS DE LOS INCAS


Cuando vienen los problemas no hay que molestarse ni desesperarse porque todo tiene solución es la frase favorita de Don Everardo su libro ha llegado a 15 países hispanohablantes como México Colombia Bolivia Panamá El Salvador e incluso Estados Unidos, solo en el Perú se venden anualmente medio millón de ejemplares por lo que a sus casi 100 años Don Everardo manifiesta haber cumplido su misión en la tierra hay tres cosas que cada persona debería hacer durante su vida plantar un árbol tener un hijo y escribir un libro Ya hice las tres y estoy más que satisfecho Y qué hay de ti cuéntanos tu experiencia aprendiendo a leer y escribir con el coquito y ahora sí nos vemos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario