FLASH

lunes, 19 de junio de 2023

LA QUINUA EL SUPER ALIMENTOS DE LOS INCAS PARA VIVIR 100 AÑOS

 


La quinoa es el alimento más valioso de los Andes al punto de ser equiparada al oro se le conocía como el oro de los incas porque en épocas de hambruna.

El inca mandaba a sembrar quinua y el ejército la usaba para aumentar la resistencia de sus guerreros incluso los chasquis cargaban en su bolso pan de quinua de hecho su consumo estaba tan arraigado que era el segundo grano más cultivado después del Maíz la quinoa fue el alimento secreto de los incas para garantizar el desarrollo de su población así lo apunta antones de mayolo en los hogares con niños se acostumbraba a preparar mazamorra de quinua casi todos los días y en la Colonia era costumbre comerla cada dos o tres días.

Hoy sabemos que posee una calidad proteica similar a la leche por lo que tras el destete los bebés andinos comían papilla de quinoa además la quinoa tiene alto contenido en lisina básico en el desarrollo cerebral y crecimiento infantil con apenas media taza al día los niños tenían todas las proteínas necesarias pero no solo eso la quinoa contiene dos veces más fibra que la mayoría de granos es una proteína completa que contiene los 9 aminoácidos esenciales por lo que se usada por atletas de élite para ganar masa muscular además los incas lo usaban para quitarse las manchas de la cara evitar la insolación curar heridas e hidratar su piel.

No obstante la quinoa estuvo olvidada por muchos años los europeos impusieron el cultivo del trigo y prohibieron la quinua ya que era parte de los rituales de la religión andina el trigo monopolizó la industria al punto que ya nadie quería sembrar quinua la despreciaban llamándola comida de pollos o diciendo que tenía sabor a jabón se simplificó la alimentación reemplazando la quinua por arroz o fideos con lo que la nutrición de los pobladores les mejoró siguiente proceso de aculturación que los llevó a preferir el trigo sin embargo su cultivo sobrevivió.

Y es que la quinua resiste condiciones extremas requiere poca agua soporte heladas y tiene un componente que repele a los insectos por lo que no requiere pesticidas el único requisito es que crece a más de 2.500 metros allí donde casi nada crece los antiguos peruanos desarrollaron esta planta como un regalo para las futuras generaciones por eso pero y Bolivia son prácticamente los únicos productores mundiales de quinua no obstante hasta el siglo XX la producción se mantuvo por los suelos al punto que en 1940 un hacendado puneño intentó industrializarla la empresa alemana le pidió 500 kilos de quinua para experimentar pagándolos al contado.

Pero increíblemente todo puno no pudo suplir la demanda 10 años después el comercio publicó este insólito al fin hemos descubierto la quinua el redactor escribía El Perú es en el mundo casi el único productor de quinoa y a pesar de todo en el Perú no hay quinua la paradoja es que fue la crisis del gobierno de Alan García y la subida del pan lo que causó que los peruanos voltearan los ojos hacia la quinoa y otros cereales andinos olvidados frederico more lo cuenta Así ha sido preciso que el hambre viniera servida por los apristas para que nos demos cuenta que existe un problema llamado desnutrición y que se puede solucionar muy fácilmente con la quinua este oro de los incas hoy se empieza a consumir en harinas hojuelas y pastas que se suman a los que a tradicionales guisos de quinua mazamoras tamales y a la gran variedad de chichas.


Si nos vamos a la sierra la quinua es el rey Allí se sirve el quispeño que son unas galletas de quinoa pesque o puré de quinua sopas de el famoso pebre que es un chupe de quinua incluso las hojas de la planta de la quinua se sirven en ensaladas y es que existe una gran variedad de quinoas está la quinua blanca y la cotizada quinua real.


TE PUEDE GUSTAR LEER: 6 OPCIONES PARA REPARAR TU WINDOWS 10 o 11


Pero además existen la quinua Roja La negra la naranja e incluso la morada por si fuera poco su demanda mundial está en ascenso en los últimos 30 años se multiplicó por 5 la producción de quinoa además debido a que resiste condiciones extremas la quinoa será la gran alternativa de este siglo frente al cambio climático un verdadero regalo de los Andes para la humanidad alimento de los incas no alimento andino desde tiempos inmemoriales alimento precolombino alimento virreinal alimento actual Y qué hay de ti cómo te gusta la quinua personalmente no puede faltar mi quinoa carretillera en el desayuno y ahora sí nos vemos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario