Recuerdo que mi juventud las rellenitas costaban 30 céntimos y 2 por 50 pero la semana pasada me acerqué a un tambo y vi que las Estaban vendiendo a un sol 20 pero no solo las rellenas sino la canasta familiar está por las nubes el cuarto de huevos está 11 soles el pollo a 15 el aceite a 12 la maracuyá 5 y hasta la papa ha subido a tres soles los productos que se han mantenido en su precio ahora traen menos cantidad lo que se conoce como redublación por ejemplo las menestras ahora vienen en paquetes de 400 gramos los fideos en 450 y la botella de aceite ahora trae 900 mililitros esto ha causado que el menú en las calles se dispare el pollo a la brasa el ceviche e incluso el caldo de gallina todo cuesta tres o cinco soles más que hace dos años ya no sé si resulta más costoso cocinar o comer en la calle.
Pero vayamos más allá actualmente la canasta básica para una familia de cuatro personas bordea Los 1.700 Soles pero el año pasado era de 1600 y en el 2021 fue de 1500 casi 100 soles cada año A este paso al final del gobierno llegará a los 2000 soles la situación se agrava en los hogares más pobres que tienen que destinar casi todos sus ingresos a la alimentación luego no les queda dinero para pagar estudios servicios o tecnología Así es muy difícil salir adelante por lo que es muy probable que esos pobres nunca dejen de serlo el foro económico señala que el Perú es el penúltimo país en Sudamérica en cuanto a movilidad Social es decir aquellos que nacen pobres casi con seguridad seguirán siendo pobres durante toda su vida es más solo el 14% de peruanos puede vivir cómodamente sin preocupaciones financieras en las demás familias todos los miembros obligados a trabajar a fin de pagar la alimentación y los servicios básicos nos dicen que la inflación es de 8% pero lo que no nos dicen es que esa es la inflación promedio porque respecto a alimentos y bebidas la inflación bordea el 23%. es decir los precios han subido casi una cuarta parte de su valor.
Mientras tanto el sueldo mínimo permanece igual según la cgtp para que una familia peruana viva decentemente el sueldo mínimo debería fijarse entre 2000 y 3000 soles Y es que actualmente vamos en retroceso la pobreza alcanzó su mínimo histórico en el 2016 con 20% ese año comenzó la nefasta inestabilidad política que nos ha dado seis presidentes en siete años durante ese tiempo el país ando a la deriva sin un plan de crecimiento eso condujo a que al día de hoy la pobreza haya alcanzado un 28%, 3 millones más de pobres que 2016 cómo es posible este suceso cuando nuestra moneda es la más sólida en Sudamérica y encima el dólar sigue bajando pareciera que el Perú es el único país del mundo que es afectado cuando el dólar sube pero también cuando el dólar baja la pandemia golpeó a todos los países pero en el nuestro tuvimos un gobierno que ni siquiera pudo comprar la urea para los campesinos se agregamos la sequías En la sierra y las lluvias en la costa Solo queda exclamar la frase de Abraham valdelomar pero Dios Qué estás haciendo con el Perú.
TE GUSTARIA LEER: EL ORO QUE PODRIA HACER RICOS A LOS PERUANOS
Cabe aclarar que ante este panorama el congreso sí hizo algo pero por ellos mismos aprobó un Bono de 9.900 soles exclusivamente para sus trabajadores alegando el incremento del costo de vida pero bueno qué podemos esperar de este organismo obsoleto hablemos mejor de las perspectivas a futuro con Las heladas atacando la sierra y el fenómeno del niño en la costa los precios alcanzarán sus picos históricos en lo que resta del año la única solución es atraer inversión extranjera que inyecte dinero a nuestra economía y genere trabajo el momento no podría ser mejor con las inversiones saliendo de países vecinos actualmente en crisis como Bolivia Argentina y Ecuador el Perú tiene que aprovechar esta situación Para volver a comandar el crecimiento en la región de lo contrario Tendremos que prepararnos para vivir en un país donde el cuarto de pollo cueste 20 soles y las ballenitas un sol cincuenta y ahora sí hasta la próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario