FLASH

lunes, 19 de junio de 2023

SERENATAS, CARTAS Y DUELOS CON ESPADAS: EL AMOR EN EL VIRREINATO

 


Con flores serenatas bailes y duelos con espadas así eran los romances durante el virreinato la citas eran al anochecer en los zaguanes y jardines Lima era por ese entonces una ciudad de extensos huertos que rodeaban las casas la neblina de rímac daba la ciudad un aspecto de ensueño Fray reginaldo escribió desde afuera No parece ciudad sino bosque por las muchas huertas de Naranjos y granadas primero se encuentras las fiestas serán la ocasión perfecta para que los varones indaguen por las hijas del señor o establezcan el primer contacto sacandolas a bailar sin embargo el hombre no podía tocar a la mujer.

Si el baile requería algún contacto extendía su mano cubierta con un pañuelo como gesto de cortesía esa noche un pretendiente de la hija menor un joven Teniente de caballería lo obsequia su pañuelo y al día siguiente parte a la guerra y la jovencita lo atesora en su velador y lo besa todas las noches el enamoramiento pero llega el momento en que el teniente regresa desde ese día soborna al criado para tener noticias de su amada y pasa a todas horas frente a su casa con el tiempo es invitado a las comidas de los domingos la madre intercala las invitaciones de los pretendientes para que todos piensen que son el único candidato ya que de cruzarse podrían batirse en Duelo.

De hecho eran tan frecuentes los duelos por amor que el virreinato del Perú era conocido como la Nueva Italia y las autoridades tuvieron que reducir el largo de los estoques así empezaban las insinuaciones usted tiene una boca encantadora para los ojos de usted pienso que seríamos Dos enamorados insignes qué ocurrencia ingresa a la madre con el chocolate y los amigos se separan pero apenas se retira el galanteo continúa usted que es terrible yo no tengo nada de bonita demás está que lo niegue porque yo insisto Es usted un Encanto el teniente toma su mano la besa y cuando reaparece la madre se marcha con el rostro enrojecido y el mismo escenario se repite con otros dos pretendientes la joven no se decide hasta que cierto día El Elegido llega.


Se trata de un estudiante de medicina Que conoció en el teatro ella no entiende bien la turbación que siente y las visitas de los demás candidatos se le hacen pesadas hasta que un día El joven médico la visita y ella empieza a quererlo comienzan las salidas de día la galantería es muy respetuosa siempre frente a los padres de la muchacha pero de noche aprovechan la oscuridad de los huertos para verse a escondidas un día El joven lleva unos músicos para cantarle unos yaravías yo no he venido a llorar sino a cantarte bien mío y a preguntarte qué tal te ha ido durante mi ausencia hermoso Sol de Los Soles donde estuvisteis ayer que te buscaron mis ojos y no te pudieron ver Y así va creciendo el romance hasta que llega el anhelado momento del primer beso.


TE PUEDE GUSTAR LEER: PADDINGTON 3 SE FILMARÁ EN LA SELVA PERUANA


El con Los Bigotes ásperos y los ojos atontados ella con la mirada esquiva los cachetes colorados Y entonces sienten que se vuelven uno para siempre y meses después se casan en la ciudad de los jardines no había hombre tan pobre que no pudiera obsequiarle a la reina de su alma un ramo de flores tenemos la descripción de un ramo tradicional de esa época una Margarita un palillo una o dos capulines igual número de cerezas y Azar de naranja salpicado de flores de manzanilla del aleli amarillo del Jazmín de violetas todo rociado con agua de olor o aguardiente de ámbar este ramo valía apenas un real pero los más acaudalados agregaban manzanitas ampareadas albaricoque nísperos claveles y tulipanes ni los curas podían escapar al influjo del amor en los estanques tras los muros de los conventos el libertinaje vencía la oración por lo que muchos sacerdotes llegaron a tener descendencia y ahora sí nos vemos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario